QUA_ESS | Quarkus Essentials
Este curso ha sido diseñado para profesionales del desarrollo que buscan dominar la construcción de microservicios modernos, eficientes y seguros utilizando Quarkus, el framework Java nativo para contenedores y entornos cloud-native. A lo largo de 21 horas, los participantes explorarán desde los fundamentos del framework hasta prácticas avanzadas de seguridad, resiliencia y despliegue, con un enfoque intensivo en la eficiencia, la trazabilidad y el rendimiento.
Durante el curso se profundiza en la filosofía “Supersonic Subatomic Java”, abordando características como el Dev Mode, la compilación nativa con GraalVM, la integración con Hibernate Panache, el uso de RESTEasy Reactive, y mecanismos de autenticación/autorización con JWT y OpenID Connect. También se trabajan conceptos clave como validación de datos, externalización de configuraciones, tolerancia a fallos, y persistencia segura con Always Encrypted y cifrado a nivel de entidad.
Como complemento, en los módulos avanzados se integran herramientas y patrones fundamentales para entornos empresariales complejos, como el uso de Redis para caching, la implementación del Patrón SAGA para transacciones distribuidas, y la observabilidad completa mediante métricas, logs y dashboards con Grafana y Kibana.
A diferencia de otros enfoques centrados exclusivamente en Spring Boot, este curso propone una alternativa moderna, productiva y optimizada, ideal para arquitecturas cloud-native, con tiempos de arranque ultrarrápidos, bajo consumo de memoria y soporte de primer nivel para contenedores y despliegue ágil en plataformas como Kubernetes y OpenShift.
Objetivos del curso
Para alcanzar el propósito formativo del curso, se establecen los siguientes objetivos específicos que guiarán el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos objetivos abordan de manera progresiva y práctica los distintos aspectos técnicos necesarios para dominar el desarrollo de microservicios seguros con Quarkus. La secuencia propuesta permite que los participantes avancen desde la comprensión conceptual del framework hasta la implementación de soluciones productivas que cumplan con altos estándares de rendimiento, resiliencia, observabilidad y mantenibilidad.
- Comprender el ecosistema, filosofía y motivaciones de Quarkus, sus ventajas frente a otros frameworks Java, y su orientación al desarrollo cloud-native, contenedorizado y eficiente.
- Configurar y construir aplicaciones con Quarkus, utilizando su CLI, Maven y extensiones modulares, en un entorno de desarrollo optimizado.
- Diseñar e implementar microservicios RESTful seguros, aplicando principios de inyección de dependencias, validación, control de errores y serialización de datos.
- Aplicar persistencia con Hibernate ORM y Panache, incluyendo el uso de patrones activos/pasivos, así como técnicas avanzadas de cifrado y seguridad a nivel de entidad y columna.
- Integrar mecanismos de autenticación y autorización, como JWT y OpenID Connect, para asegurar los recursos y gestionar identidades federadas.
- Externalizar y gestionar configuraciones de forma segura, utilizando perfiles de entorno, variables, propiedades cifradas y buenas prácticas de configuración en producción.
- Implementar pruebas automatizadas (unitarias, nativas e integradas), utilizando JUnit, Dev Services y herramientas nativas de Quarkus.
- Desplegar aplicaciones en entornos cloud-ready, incluyendo compilación nativa con GraalVM, contenerización con Docker y configuración básica para plataformas como Kubernetes y OpenShift.
- Incorporar patrones y herramientas avanzadas en arquitecturas distribuidas, como la integración de Redis para caching, la aplicación del patrón SAGA para transacciones distribuidas, y la implementación de observabilidad con Grafana, Kibana y Micrometer.
Perfil de audiencia
Este curso está dirigido a desarrolladores de software, ingenieros en informática, arquitectos de sistemas y profesionales técnicos con experiencia previa en Java y/o Jakarta EE, que deseen ampliar sus competencias en el desarrollo de microservicios modernos, eficientes y seguros utilizando Quarkus como plataforma principal.
También es adecuado para:
- Profesionales que han trabajado con Spring Boot u otros frameworks Java y desean explorar una alternativa más optimizada para contenedores y cloud-native.
- Equipos técnicos que estén en proceso de migración desde arquitecturas monolíticas hacia arquitecturas de microservicios.
- Consultores y técnicos de instituciones públicas o privadas que busquen incorporar prácticas de programación segura y despliegue moderno en sus aplicaciones.
Prerrequisitos
Para un mejor aprovechamiento del curso, se recomienda que los participantes tengan:
- Conocimientos sólidos en Java (idealmente Java 11+).
- Experiencia básica en desarrollo de aplicaciones web o backend.
- Familiaridad con el uso de Maven, línea de comandos y entornos de desarrollo como VS Code o IntelliJ.
- Conocimientos generales sobre HTTP, JSON y conceptos de RESTful APIs.
- Deseable (pero no excluyente): experiencia previa con Spring Boot, JAX-RS o algún framework de microservicios.
Esquema del curso
- Capítulo 1: Introducción a Quarkus y su Ecosistema
- Capítulo 2: Configuración del Entorno de Desarrollo
- Capítulo 3: Creación de Microservicios con Quarkus
- Capítulo 4: Persistencia con Quarkus (Panache + JPA)
- Capítulo 5: Testing y Validación
- Capítulo 6: Seguridad en Quarkus
- Capítulo 7: Configuración y Perfiles
- Capítulo 8: Integración y Consumo de Servicios
- Capítulo 9: Despliegue y Contenedores
- Capítulo 10: Patrones y herramientas avanzadas para microservicios
Descargue el temario para conocer el detalle completo de los contenidos.
Debido a las constantes actualizaciones de los contenidos de los cursos por parte del fabricante, el contenido de este temario puede variar con respecto al publicado en el sitio oficial, sin embargo, Netec siempre entregará la versión actualizada de éste.
QUA_ESS | Quarkus Essentials
Duración 4 días Versión 2025-1 Temario Descarga aquí ⇩ Fechas Netec Consultar Métodos de entrega 👤 💻
