CSAU | Introducing Automation for Cisco Solutions
Versión:
1.0
Lo que aprenderá en este curso:
El curso Introducing Automation for Cisco Solutions (CSAU) v1.0 brinda un panorama amplio de las habilidades de automatización de redes. Combinando lecturas y laboratorios prácticos, aprenderá los fundamentos de la automatización, tales como el trabajo en soluciones basadas en modelo con los protocolos Representational State Transfer Configuration Protocol (RESTCONF) y Network Configuration Protocol (NETCONF). El curso cubre, a su vez, formatos y tipos de datos, incluyendo los lenguajes Extensible Markup Language (XML), Javascript Object Notation (JSON), Yaml Ain’t Markup Language (YAML), y Yet Another Next Generation (YANG); así como su valor en la automatización de redes en conjunto con herramientas DevOps tales como Ansible y Git.
Cómo se beneficiará:
Este curso lo ayudará a:
- Obtener un panorama de las habilidades necesarias para convertirse en un ingeniero de la próxima generación
- Preparar el aceleramiento de la automatización de redes en su organización
- Incrementar la colaboración entre equipos externos e internos usando sistemas de control de versiones
Quién debería inscribirse:
Este curso está diseñado en primera instancia para ingenieros de cliente e ingenieros en sistemas en los siguientes roles laborales:
- Arquitecto de automatización
- Ingeniero de automatización
- Ingeniero de sistemas de consultoría
- Ingeniero DevOps
…
Este curso también sería útil para roles de trabajo relacionados con la administración de redes, como:
- Desarrollador de aplicaciones
- Desarrollador de colaboración
- Arquitecto de soluciones de colaboración
- Director de TI
- Desarrollador móvil
- Gerente del Centro de operaciones de red (NOC)
- Arquitecto de software
- Desarrollador web
Áreas tecnológicas:
- Automatización de redes
DETALLES DEL CURSO
Objetivos
Al término de este curso usted será capaz de:
- Articular el papel que juegan la automatización de la red y la capacidad de programación en el contexto de la gestión y las operaciones de red de extremo a extremo
- Definir y diferenciar entre metodologías de desarrollo de software en cascada y ágiles
- Interpretar y solucionar problemas de scripts de Python con construcciones de programación fundamentales creadas para casos de uso de automatización de red
- Describir cómo los principios, herramientas y canalizaciones de DevOps se pueden aplicar a las operaciones de red
- Comprender el papel de los entornos de desarrollo de automatización de red y las tecnologías asociadas, como los entornos virtuales de Python, Vagrant y Docker
- Comprender y construir llamadas API basadas en HTTP a dispositivos de red
- Articular las diferencias y los casos de uso comunes para XML, JSON, YAML y protobuf
- Construir e interpretar scripts de Python utilizando el módulo de solicitudes de Python para automatizar dispositivos que tienen API basadas en HTTP
- Comprender el papel que juega YANG en la automatización de redes
- Comprender que existen varias herramientas para simplificar el trabajo con modelos YANG
- Describir la funcionalidad de RESTCONF y NETCONF y las diferencias entre ellos.
- Construir playbooks de Ansible para configurar dispositivos de red y recuperar datos de estado operativo
- Crear plantillas de Jinja2 y estructuras de datos YAML para generar las configuraciones de estado deseadas
Prerrequisitos
Antes de tomar el curso, usted deberá contar con los siguientes conocimientos y habilidades:
- Enrutamiento y conmutación, incluido Open Shortest Path First (OSPF), Border Gateway Protocol (BGP) y características de configuración básicas como interfaces, Simple Network Management Protocol (SNMP) y rutas estáticas
- Fundamentos de las estructuras de datos de Python y construcciones de programación como bucles, condicionales y clases, o el equivalente de 3 a 6 meses de experiencia escribiendo scripts de Python
- Comandos básicos de Linux para navegar por el sistema de archivos y ejecutar scripts
- Conocimiento práctico con editores de texto.
Esquema
- Examinando la gestión y operaciones de red
- Explorando metodologías de desarrollo de software
- Usando Python para la automatización de red
- Describiendo NetDevOps: DevOps para redes
- Gestionando entornos de desarrollo de automatización
- Presentando las API de red HTTP
- Revisando formatos de datos y codificación de datos
- Usando solicitudes de Python para automatizar API basadas en HTTP
- Explorando YANG
- Usando herramientas YANG
- Automatizando API controladas por modelos con Python
- Presentando Ansible para automatización de redes
- Configurando plantillas con Jinja2
Laboratorios
- Usar scripts de automatización de red
- Hacer cumplir los fundamentos de Python en el intérprete interactivo
- Automatizar redes con Netmiko
- Solucionar problemas de secuencias de comandos de Python
- Utilizar el sistema de control de versiones de Git y colaborar en un proyecto interno
- Administrar conflictos de fusión
- Crear entornos de automatización reproducibles
- Usar API basadas en HTTP con Postman
- Explorar los datos de YAML y JSON
- Consumir API basadas en HTTP con solicitudes de Python
- Explorar las herramientas de YANG
- Explorar NETCONF con Python
- Explorar RESTCONF con Python
- Configurar dispositivos de red con Ansible
- Recopilar datos de red con Ansible
- Construir e implementar configuraciones con Ansible