top of page

Priorizando la salud con las tecnologías de Cisco

  • Foto del escritor: Netec
    Netec
  • 11 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

A nivel mundial se están viviendo tiempos complicados, la situación obliga a las personas a permanecer en confinamiento, causando que hagan todas sus actividades desde casa; trabajar, estudiar, divertirse, incluso jugar y hacer ejercicio. Todo lo anterior es posible gracias al uso de las diversas tecnologías de la información y comunicaciones; éstas herramientas digitales han contribuido con gran impacto para hacer más llevadera la cuarentena y poder seguir activos a medida de lo posible.


ree


Ahora bien, enfocándonos en temas de la salud es necesario hablar de la Teleconsulta, que si bien, ya existía, en esta contingencia se volvió muy popular y se ha buscado la manera de implementarlo eficientemente.


La intensidad y la agresividad de esta pandemia ha obligado tanto a personal médico como al público en general, a mantenerse alejado de los suyos, haciendo muy difícil estar al tanto de las personas que nos importan.


Es por lo anterior que Cisco desarrol una aplicación segura e intuitiva, basada en las tecnologías Cisco Webex y Cisco webex Teams, que facilita la interacción paciente-médico-familiar, a través de video y voz, contribuyendo así a procurar la sana distancia. Solamente basta un dispositivo conectado a Internet, que podría ser un teléfono inteligente, tableta o laptop y no hay necesidad de instalar ningún aplicativo o herramienta.


Casos de uso:

  • Televisita: Es facilitado por personal del Centro de Salud y facilita la comunicación remota segura, a través de voz y video entre el paciente internado en un Centro de Salud y sus familiares.

  • Informe Médico: Facilita la comunicación remota segura, a través de voz y video, entre el médico tratante (en el Centro de Salud) y el familiar responsable del paciente (en casa), con fines de proveer un informe médico a distancia

  • Telediagnóstico: Facilita la interacción remota segura entre un especialista de la salud y un enfermo en casa (con fines diagnósticos y de asistencia), o entre un especialista de la salud y un paciente egresado de un hospital (con fines de dar seguimiento a la evolución).

  • Interacción Médico-Médico: Facilita la comunicación segura entre diferentes miembros del cuerpo médico en el Centro de Salud, a través de mensajes de texto, llamadas de voz y video y la capacidad para compartir archivos de una manera segura e intuitiva.

El objetivo de este proyecto es conectar a las familias, a los pacientes y a los especialistas en los momentos más difíciles, generando un gran impacto social a través de las tecnologías.


En Netec, podrá prepararse y obtener la base necesaria para llevar su carrera en cualquier dirección. Prepare a sus equipos para solucionar con éxito los desafíos que pueda enfrentar su organización con los cursos de Cisco. Elija en Netec la capacitación que más se adecúe a sus necesidades, conozca nuestra oferta completa y contáctenos para conocer nuestras próximas fechas y promociones.

 
 
 

Comments


bottom of page