Hay muchos potenciales en la computación cuántica, las cuales pueden responder varias interrogantes de la ciencia.
¿Qué es la computación cuántica?
La computación cuántica es una forma radicalmente nueva de procesar la información, posibilitada por propiedades exclusivas de la mecánica cuántica tales como la superposición de estados (que origina el denominado paralelismo cuántico) y la existencia de correlaciones sin análogo clásico (entrelazamiento y correlaciones cuánticas).
La ventaja es que permiten en principio resolver ciertos problemas que resultan muy difíciles para la computación actual. Este tipo de problemas se denominan duros o hard.
En ellos, el número de pasos para llevar a cabo cierto cálculo aumenta “exponencialmente” con el tamaño de la entrada. Esto quiere decir que el tiempo de cálculo se duplica cada vez que aumentamos el tamaño de la entrada en una unidad.
El desarrollo podría conducir a la elaboración de nuevos medicamentos cruciales para la vida.
¿Cómo funciona?
El sistema hace uso de la mecánica cuántica. Es un concepto que establece que las cosas pueden estar en dos lugares al mismo tiempo.
Es algo que no se ve con frecuencia pero en el laboratorio podemos hacer que un átomo esté de dos lugares diferentes al mismo tiempo
En una computadora “clásica” la unidad de información se llama “bit”, que puede tener el valor de 1 o 0. Su equivalente cuántico opera con “qubits” o bits cuánticos, pueden tener toda la combinación de valores: 0 0, 0 1, 1 0 y 1 1 al mismo tiempo.
Este fenómeno abre el camino para hacer cálculos múltiples simultáneamente. En lugar de hacer un cálculo de progresión lógica, como en una computadora binaria estándar, el sistema cuántico hace todos los cálculos al mismo tiempo y entrega la información instantáneamente.
La computadora cuántica, la más potente del mundo, más cerca de ser realidad.
Un equipo internacional anunció el primer plan práctico para construir una computadora cuántica que será “la más potente del mundo”. Supondrá para la ciencia, la industria y el comercio “una revolución similar a la que trajo el primer computador”.
El estudio presenta el plan industrial para crear esa máquina a gran escala, que será más potente resolviendo ciertos problemas que ningún otro ordenador construido hasta ahora.
La computación cuántica se basa en el uso de qubits en lugar de bits. (Foto: Hemeroteca PL).
La computadora cuántica tendrá el potencial de dar muchas respuestas en el mundo de la ciencia. Para crear nuevos medicamentos que salven vidas, desentrañar los misterios aún desconocidos de los confines más lejanos del espacio profundo y resolver algunos problemas que un ordenador normal necesitaría miles de millones de años para computar, asegura un comunicado de la Universidad de Sussex
El estudio presenta una nueva invención con la que los bits cuánticos reales pueden transmitirse entre módulos de computación cuánticos individuales, con el fin de poder crear una máquina a gran escala totalmente modular.
Hasta ahora, los científicos habían propuesto usar conexiones de fibra óptica para conectar los módulos de computación individuales. Este proyecto apuesta por los campos eléctricos que permite que átomos cargados (iones) sean transportados de un módulo a otro.
Este nuevo enfoque permite velocidades de conexión 100 mil veces más rápidas entre los diferentes módulos de computación cuántica que componen la máquina.
El profesor Winfried Hensinger recordó que la gente dijo que era completamente imposible construir ordenador cuántico real. Con nuestro trabajo no solo hemos demostrado que puede hacerse, sino que ahora presentamos un plan de construcción concreto”.
El siguiente paso será ahora construir un prototipo de computadora cuántica basada en el diseño realizado por los expertos.
Fuente: www.prensalibre.com